Contáctanos

¿Tienes preguntas o quieres ser parte del ecosistema de venture capital en Bolivia? Contáctanos y conversemos sobre cómo podemos impulsar juntos la innovación y el crecimiento en startups.

5 + 14 =

Siete fondos privados unen fuerzas para apoyar iniciativas

Paraguay registró un notable crecimiento en la captación de fondos venture capital para el mayor desarrollo de las startups a nivel local. Desde la Parcapy revelaron las nuevas cifras que, en el periodo 2023 – 2024, superaron ampliamente a las acumuladas desde el 2014.

Latinoamérica seguirá atrayendo capital para emprendedores en 2022

Paraguay registró un notable crecimiento en la captación de fondos venture capital para el mayor desarrollo de las startups a nivel local. Desde la Parcapy revelaron las nuevas cifras que, en el periodo 2023 – 2024, superaron ampliamente a las acumuladas desde el 2014.

El venture capital en Latinoamérica vive una nueva era

Paraguay registró un notable crecimiento en la captación de fondos venture capital para el mayor desarrollo de las startups a nivel local. Desde la Parcapy revelaron las nuevas cifras que, en el periodo 2023 – 2024, superaron ampliamente a las acumuladas desde el 2014.

Debemos impulsar el venture capital porque es un potenciador de la economía.

Paraguay registró un notable crecimiento en la captación de fondos venture capital para el mayor desarrollo de las startups a nivel local. Desde la Parcapy revelaron las nuevas cifras que, en el periodo 2023 – 2024, superaron ampliamente a las acumuladas desde el 2014.

Preguntas Frecuentes

¿BOCAP invierte directamente en startups?

BOCAP no invierte directamente, pero articula y conecta a emprendedores con fondos de venture capital que operan en Bolivia y la región.

¿Qué necesita mi startup para postular a inversión a través de BOCAP?

Necesitas un pitch deck claro, información financiera básica, y estar listo para compartir detalles sobre tu equipo, producto y tracción en el mercado.

¿Mi startup debe estar legalmente constituida en Bolivia para aplicar?

No necesariamente. Aunque muchas startups tienen operaciones locales, lo importante es que haya potencial de impacto o crecimiento en el mercado boliviano.

¿BOCAP solo trabaja con startups tecnológicas?

No. Si bien hay un enfoque en tecnología e innovación, también se consideran proyectos con modelos escalables en sectores estratégicos como agroindustria, salud, energía o inclusión financiera.

¿Qué apoyo ofrece BOCAP además del acceso a inversión?

BOCAP brinda mentoría, preparación para levantamiento de capital y acompañamiento estratégico antes, durante y después del proceso de inversión.

¿Qué errores deben evitar los emprendedores al buscar inversión?

Uno de los errores más comunes es buscar capital sin tener validación de mercado. También es clave ser transparente, conocer bien tus métricas y estar abierto a recibir retroalimentación.